Visión estratégica

Construyendo el futuro · Más ambición en sostenibilidad

Construyendo el futuro

El proyecto de transformación, GOA (Gear up Our Ambition), se presentó y aprobó por el Consejo de Administración en 2022, y marca la hoja de ruta de Antolin hasta 2026.

El plan tiene tres objetivos:

01
Incrementar la RENTABILIDAD de la compañía alcanzando un margen EBITDA de doble dígito.
02
Hacer evolucionar la CARTERA DE NEGOCIOS con una mayor presencia en mercados de alto potencial de crecimiento.

03
Atraer el mejor
TALENTO a Antolin.

Para lograr estos objetivos, la empresa ha identificado cuatro palancas clave:

FORTALECER las relaciones con los fabricantes de vehículos a través de la innovación y una cultura centrada en el cliente.

DESARROLLAR la excelencia operativa e industrial.

ACELERAR el desarrollo tecnológico, la innovación y la digitalización.

El TALENTO y el COMPROMISO de los equipos, así como el liderazgo de los directivos.

Más ambición en sostenibilidad

El modelo de negocio responsable, que está en la base del plan de transformación de Antolin, se apoya en tres áreas fundamentales de incremento de valor para la compañía: Planeta, Personas y Negocio.

Para avanzar en estos tres ejes, desde 2021 Antolin cuenta con unos objetivos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG). En un contexto cada vez más exigente, Antolin ha querido elevar la ambición de estos objetivos iniciales. Esta actualización de los objetivos ASG se aprobará y comunicará en 2023.

> Haz clic en cada tipo de valor para conocer más información.

OBJETIVOS

PRINCIPALES AVANCES

COMPAÑÍA NEUTRA EN
CARBONO EN 2050
Neutra en emisiones CO2 en operaciones propias (alcances 1 y 2) en 2040. – 75% emisiones CO2 en 2028 (vs. 2019).

Reducción de las emisiones totales de alcance 1 y 2 en un 36% con respecto al año base (2019) y un 13,8% vs. 2021. 

10,92% electricidad de origen renovable vs, 2,46% en 2021.

Monitorización de las principales categorías de alcance 3.

negocio circular

Ecodiseño. Análisis de Ciclo de Vida en productos principales.

Reducción del 10% en residuos no peligrosos en 2028 (vs. 2019).

Consolidación del Análisis Ciclo de Vida como herramienta de ecodiseño.

-5,1% frente a ventas de residuos no peligrosos.

> Más información en PLANETA

OBJETIVOS

PRINCIPALES AVANCES

CERO ACCIDENTES.
ENTORNO LABORAL
SEGURO Y SALUDABLE

Reducción del 2,30 del índice global de frecuencia en 2030.

Reforzar el compromiso con la cultura de salud y seguridad.

Reducción del 10,76% en el Índice global de frecuencia y de un 18,18% el Índice de gravedad.

DIVERSIDAD,
EQUIDADE INCLUSIÓN,
APLICADA AL TALENTO

Diversidad e Inclusión centrada en conocimiento, valores, competencias y experiencias.

Planes específicos en las dimensiones tangibles de la diversidad: género, discapacidad, edad, raza, cultural y perfil profesional.

Incremento de la promoción de mujeres en niveles directivos.

Presencia femenina de un 60%, en los órganos de administración: 40% en el Consejo de Administración y 75% en el Consejo Asesor.

28% de mujeres en el Comité Ejecutivo.

4 nuevos planes de igualdad.

Entre las 100 mejores empresas en atracción y retención del talento por el ranking Merco Talento.

MOTOR DE DESARROLLO SOCIAL

Promover iniciativas para el desarrollo económico de la sociedad.

38,13€ de contribución por empleado vs. 34,19 € en 2021.

> Más información en PERSONAS

OBJETIVOS

PRINCIPALES AVANCES

UN REFERENTE EN ÉTICA,
INTEGRIDAD Y CUMPLIMIENTO

100% de las denuncias confirmadas resueltas.

100% de las personas formadas en el Código Ético.

100% de reclamaciones fundadas resueltas.

91% formado sobre colectivo objetivo basado en la aproximación al riesgo acumulado a 2022.

UNA CADENA DE
SUMINISTRO RESPONSABLE

100% adhesión al Código de Conducta de proveedores en 2028.

95% de los proveedores de material directo evaluados en ASG en 2028.

84% de adhesión de proveedores de material directo e inversiones en 2022.

63,1% proveedores evaluados en 2022.

> Más información en LIDERAZGO